Experto en Comunicación en Salud

Logo Organizador

Solicitar información

Logo ESUE
20 ETCs
Lun, 16/02/2026 - 12:00 | Febrero 2026
Online
2.400 €
Llámanos al 91 443 51 67

Conviértete en un experto en Comunicación en Salud con ESUE. Aprende a informar con eficacia en salud desde un enfoque multidisciplinario y práctico. ¡Inscríbete!

¿Qué es la comunicación sanitaria?

El objetivo de la  comunicación en salud es  crear y compartir información sobre salud de forma clara y accesible, con el objetivo de educar, concienciar y ayudar a las personas a tomar decisiones informadas. Su objetivo principal es promover comportamientos saludables, facilitar la toma de decisiones informadas y mejorar el acceso a servicios de salud. Combina principios de comunicación, educación y salud pública, adaptándose a diversos públicos como pacientes, profesionales sanitarios, gestores de salud y el público en general. En este curso, aprenderás a dominar estas herramientas para convertirte en un referente en el ámbito de la comunicación sanitaria.

¿Por qué elegir este programa?

El Experto está diseñado para ofrecer una formación integral que permita a los participantes entender la complejidad de la información en el sector de la salud y desarrollar habilidades para comunicarla de manera efectiva a diferentes audiencias. La diversidad de perfiles contribuye a un enfoque multidisciplinario, lo cual es beneficioso en un campo que involucra aspectos clínicos, de comunicación y tecnológicos.

¿A quién va dirigido?

Comunicadores y Periodistas de Salud: Periodistas y profesionales de la comunicación que deseen especializarse en la cobertura de temas de salud y medicina, garantizando una comunicación precisa y comprensible.

Profesionales de la Comunicación: Personas con antecedentes en comunicación, relaciones públicas o marketing que deseen aplicar sus habilidades en el ámbito de la salud y la medicina.

Profesionales de Tecnologías de la Información (TI): Especialistas en TI interesados en desarrollar soluciones tecnológicas para la gestión de información sanitaria y en comprender la aplicación de las tecnologías de la información en el sector salud.

Profesionales de la Salud: Médicos, enfermeros, farmacéuticos y otros profesionales de la salud que deseen profesionalizarse en el ámbito de la comunicación y la información.

Investigadores en Salud: Personas con experiencia en investigación en salud que deseen combinar sus habilidades de investigación con la divulgación de salud.

Gestores de Salud: Administradores y gestores en el ámbito de la salud que busquen mejorar la comunicación interna y externa dentro de las instituciones de salud.

Objetivos y Metodología

  • Objetivos del Programa:

  • Gestionar y comunicar información sanitaria de manera efectiva.

  • Desarrollar habilidades para la creación y difusión de mensajes de salud precisos y comprensibles.

  • Fomentar la aplicación de las tecnologías de la información en el ámbito de la salud.

  • Promover el trabajo interdisciplinario entre profesionales de la salud y comunicadores.

     

  • Metodología didáctica:

La modalidad será semipresencial con la siguiente distribución por módulo:

  • Contenido teórico multimedia en formato online en plataforma.

    • Webinar 

    • Foros relacionados con cada tema.

    • Actividad individual por cada tema.

    • Taller práctico

Programa formativo

Módulo 1: Fundamentos de la Información Sanitaria

1.1 Introducción a la Información y la Comunicación Sanitaria

1.2 Ética en la comunicación de la Salud

1.3 Marco legal y político en el ámbito de la Salud. Agenda 2030

Taller

 

Módulo 2: Comunicación Efectiva en Salud

2.1 Teorías de la comunicación aplicadas a la Salud

2.2 Estrategias de comunicación para diferentes públicos

2.3 Comunicación en situaciones de crisis de Salud

Taller

 

Módulo 3: Investigación en Comunicación Sanitaria

4.1 Metodologías de investigación aplicadas a la comunicación en Salud

4.2 Análisis de datos en el contexto Sanitario

4.3 Divulgación de la investigación científica

Taller

 

Trabajo de Fin de Experto

7.1 Diseño y Desarrollo de un proyecto de comunicación Sanitaria

7.2 Presentación y defensa del Trabajo de Fin de Experto

¿Qué necesito para inscribirme en el curso de Comunicación Sanitaria?

Para inscribirte en nuestro Experto en Comunicación Sanitaria, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

1. Formación académica: Contar con un título universitario o experiencia profesional relevante en los ámbitos de comunicación, salud, tecnologías de la información o áreas relacionadas.

2. Documentación: Presentar tu currículum actualizado y una copia de tu título o acreditación profesional.

3. Motivación: Enviar una carta breve explicando tu interés en el programa y cómo planeas aplicar los conocimientos adquiridos.

El equipo de ESUE evaluará tu solicitud de forma individual y te notificará si has sido seleccionado para participar en el programa. Consulta los plazos y detalles específicos en nuestra o ponte en contacto con nosotros para más información.

¿Qué certificado obtendré al finalizar el Experto en Comunicación Sanitaria?

Al finalizar el curso, obtendrás un certificado de Experto en Comunicación Sanitaria emitido por la Escuela Unidad Editorial (ESUE). Este reconocimiento acredita tus conocimientos y competencias en la gestión y comunicación de información en el ámbito de la salud, destacando tu formación práctica y multidisciplinaria, avalada por una institución de prestigio en comunicación y formación.

Política de descuentos, becas y pagos

Descárgate y consulta este documento: 

Solicita tu inscripción

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

Iso 9001 ISO 27001