
EXPERTO EN Economía Circular y Desarrollo Sostenible
Este Posgrado de ESUE y las universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera, te capacita para diseñar, aplicar y evaluar estrategias y proyectos de economía circular y desarrollo sostenible en cualquier organización.
Si quieres formar parte de la nueva economía verde, te proporcionamos la mejor formación. ¡Prepárate para formar parte de uno de los grandes motores en los que se asentará la recuperación económica!
¿Por qué elegir este programa?
Esta formación te preparará para formar parte de uno de los grandes motores de la recuperación económica en los próximos años, en los que se producirá un incremento de más del 12% en los empleos relacionados con este ámbito ya en 2028.
Oportunidades laborales:
- Empresas industriales (diseño de productos, gestión de residuos…)
- Consultoría ambiental y de gestión
- Organizaciones e instituciones nacionales e internacionales.
- Departamentos de Calidad, evaluación del impacto y RSC
- Gestión de proyectos en economía circular.
- Calidad y gestión de certificaciones
- Economía logística y economía remota
A quién va dirigido
Dirigido a:
- Directivos y profesionales de empresas públicas y privadas
- Responsables y personales de administraciones públicas
- Recién egresados: Graduados en Ciencias Económicas, Empresariales y Ambientales y titulaciones técnicas e Ingenierías
- Consultores
Objetivos y metodología
Puedes cursar este programa en modalidad online o en modalidad semipresencial con talleres en Madrid o Valencia. La formación incluye contenido interactivo y multimedia, aprendizaje colaborativo, talleres de aplicación práctica, conferencias de personalidades de reconocido prestigio o estudios de caso reales, todo ello utilizando la metodología “learning by doing” con la que aprenderás al tiempo que practicas.
Una vez realizado el Experto podrás seguir con otras titulaciones.
¿Qué vas a aprender en este máster?
Este programa se dirige hacia una sociedad eficiente y sostenible, en concreto, el objetivo se dirige a que adquieras las competencias necesarias para diseñar, implantar y evaluar estrategias de economía circular y desarrollo sostenible en sus procesos organizativos.
Objetivos del programa:
- Identificar conceptos, legislación, buenas prácticas y principios relacionados con la economía circular
- Manejar modelos y herramientas para poder realizar un diseño circular
- Aplicar el concepto “desarrollo sostenible” para crear esta cultura en las organizaciones
- Diseñar proyectos de sostenibilidad o circulares
Plan de estudios
TÍTULO DE EXPERTO. Módulos 1 a 4 (20 ECTS)
MÓDULO 1 / Economía Circular: aspectos generales y normativos
- Antecedentes, definición, principios éticos y legislación sobre economía circular
- La Agenda 2030
- Tratamiento por sectores: Agricultura, Energía, Movilidad, Industria, Servicios y Agua
- Mejores prácticas en Europa y en el mundo
MÓDULO 2 / Sistema Económico Circular
- Sistema económico circular
- Modelos de negocio para emprender economía circular
- Herramientas de economía circular
- Diseño circular
MÓDULO 3 / Desarrollo Sostenible
- Antecedentes, definición, principios éticos y legislación sobre desarrollo sostenible
- Sostenibilidad y gestión estratégica
- Análisis de datos y sostenibilidad, coordinador del módulo
- Estudios de casos de sostenibilidad por cada una de las 9R
MÓDULO 4 / Proyectos de Economía Circular y Desarrollo Sostenible
- Identificación de problemáticas de la empresa
- Diseño de un proyecto circular
- Evaluación financiera
- Proyectos para la captación de fondos

Profesorado
El claustro de profesores está formado por profesionales del más alto nivel en los distintos sectores relacionados con la economía circular y/o la sostenibilidad, así como por profesores de la Universidad CEU-San Pablo y CEU Cardenal Herrera. Este equipo docente, diverso y de gran solvencia profesional, garantiza el nivel de excelencia formativa que la Escuela se ha fijado por objetivo para todos sus programas.

Iñaki Garay Zabala
Subdirector del máster y director adjunto en EXPANSIÓN

Gloria Aznar Fernández-Montesinos
Coordinadora de relaciones internacionales y profesora en la Universidad CEU San Pablo

Iván García Miranda
Experto en Compra Pública Innovadora en CDTI y profesor en CEU San Pablo

Álvaro López Calzada
Generative AI & RPA Expert. Innovation & Digitalization at Telefónica

Sonia Martín Gómez
Directora del Máster y profesora de la Universidad CEU San Pablo
Política de descuentos, becas y pagos
Las entidades organizadoras del Posgrado han creado un fondo de asistencia para los participantes que lo necesiten. Para este Posgrado está previsto conceder un 10 % de ayudas al estudio que podrán llegar hasta el 25 % sobre el precio de matrícula. Los criterios de concesión son:
- Necesidades económicas de los solicitantes
- Orden de matriculación
- Minusvalía
Para poder acceder a las ayudas al estudio, es necesario estar admitido y haber abonado la reserva de plaza.
La resolución de las ayudas se comunicará a los candidatos antes de la matriculación.
El Posgrado cumple los requisitos para ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Descárgate y consulta este documento:

Certificados en Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información

