
Cómo usar la IA de copiloto para hacer contenidos de e-Learning

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, y la educación no es la excepción. En esta nueva sesión de ESUE Conecta, expertos en formación y tecnología explicaron cómo la IA generativa puede actuar como un copiloto en el diseño de contenidos educativos. En esta ocasión, Cristina García, directora de formación y contenidos en AEFOL, y Borja Garzón, experto en adtech y e-learning, nos enseñaron a utilizar diferentes herramientas de manera práctica.
La IA como copiloto en la educación
La IA está cambiando por completo los procesos de creación de contenido educativo. Según Borja Garzón, esta tecnología debe verse como un copiloto, una herramienta para asistir y potenciar el trabajo de los docentes, pero que no reemplaza el papel humano en la dirección del proceso educativo.
Entre los puntos más destacados se encuentra la importancia de desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, una cualidad esencial para liderar el camino en esta nueva era. Aunque la IA pueda automatizar tareas, los docentes deben seguir siendo los guías del aprendizaje.
Herramientas de IA generativa para e-learning
Durante la sesión, se presentaron herramientas prácticas que ya están marcando la diferencia en el sector educativo:
Education Copilot: Un asistente diseñado para la planificación de unidades didácticas. Con esta herramienta, los profesores pueden organizar y estructurar contenidos de manera personalizada y rápida.
Mini Courses Generator: Esta herramienta permite crear cursos desde cero utilizando IA, tanto creándolos desde cero, como usándola de asistente.
Preguntas de la audiencia
1. De las aplicaciones expuestas en la presentación, ¿Cuáles consideras que van a revolucionar el campo del e-learning/formación en los próximos años?
Borja Garzón predice que las herramientas de IA para generar vídeos educativos con avatares realistas y voces naturales serán clave. Estas tecnologías permitirán a los docentes crear contenidos sin necesidad de cámaras ni equipos sofisticados, ahorrando tiempo y dinero. Además, facilitarán la creación de materiales en varios idiomas, haciendo la educación más accesible.
2. Miniocurse Generator ¿Permite subir un archivo con un PDF de un libro y que te genere el curso en formato SCORM?
La herramienta Mini Courses Generator permite cargar archivos como PDFs para crear cursos interactivos. Sin embargo, esto plantea un debate ético:
- Si el material es propio, no hay problemas.
- Si pertenece a terceros, Borja recomienda obtener los permisos necesarios para cumplir con los derechos de autor y mantener altos estándares éticos.
3. ¿Cuáles consideras las competencias principales para un profesor en este ámbito?
Garzón explicó que, desde su punto de vista, las competencias más relevantes en este contexto son:
- Curiosidad: Ver la IA como una oportunidad para innovar.
- Creatividad: Aprovechar las herramientas de IA sin perder el toque de creatividad humana.
- Pensamiento crítico: Evaluar y cuestionar la información generada por la IA.
- Aprendizaje continuo: Adaptarse a los avances tecnológicos para mantenerse actualizado.
Si eres un educador o profesional del sector, ahora es el momento de explorar estas herramientas y prepararte para un futuro donde la colaboración entre humanos y máquinas será clave. ¿Te gustaría aprender más sobre estas tendencias? Descubre el experto de e-Learning e Inteligencia Artificial de ESUE y conviértete en un experto en la transformación digital de la educación.
